Prueba Biotiful App gratis

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Si quieres leerlo, puedes suscribirte a Biotiful App y acceder a todo el contenido exclusivo.

Suscríbete

Comentarios

  1. Me muero que ricos

    Carolina 27.09.2017 12:40
  2. Será nuestra receta dulce de esta semana!! Los domingos hacemos recetas así porque en el menú semanal los lunes toca en el colé llevar galletas o algo así. Estoy totalmente de acuerdo contigo con lo de que es a lo que acostumbres a tus hijos a comer y es mucho más fácil cuando es tu hábito, si que te digo que ya no las grandes empresas, si no el entorno no come así y es mucho mas duro a medida que se van haciendo mayores..... Pero como un día me dijo una amiga: las bases ya las tienen, ellos elegirán y al final siempre vuelven ?

    Gloria 27.09.2017 15:12
  3. <3

    chloesucree 28.09.2017 12:36
  4. que ilu! Si es un hábito que hay que empezar desde pequeños, pero imagino que cuando se hacen mayores, tendrán más estímulos y más tentaciones, excato que tengan el criterio para decidir!

    chloesucree 28.09.2017 12:37
  5. Que buena pintaaa!! Quería preguntarte cuando empezaste a darle cacao a Lou porque mi bebe tiene 8 meses y medio y todavía no le he dado por si sabias desde que mes es recomendable empezar a introducírselo. Gracias! ??

    Ainara 02.10.2017 00:57
  6. Esta mañana he estado preparando estos muffins, y los acabo de probar!!! en una palabra: ESPECTACULARES.
    Gracias.

    Rosa 19.10.2017 14:49
  7. Yo los he hecho la semana pasada pero me han resultado un pelícano fuertes! Quizá porque hice algo mal o porque no soy belga-Suiza!
    Pero a quien le guste el chocolate un SI rotundo!

    Soniambar 20.10.2017 12:19
  8. jejejeje...quizás tu cacao era más fuerte? o le pusiste más cantidad?

    chloesucree 20.10.2017 20:05
  9. Chloe.. hice estos muffins está mañana para celebrar los dos meses de mi niña (si, soy una mamá primeriza)..y están buenísimas!!!! felicidades y gracias por estas recetas tan ricas y saludables!!
    un fuerte abrazo <3

    xemein 22.10.2017 14:23
  10. Qué ilusión!! Besosss

    chloesucree 24.10.2017 09:56
  11. Estoy babeando!!el azúcar de coco lo puedo utilizar con candidas?y puedo prescindir de la levadura?
    Gracias

    Patricia 26.10.2017 14:38
  12. Hmmm creo que cuando tienes candidas tienes que eliminar durante un tiempo el azúcar. El azúcar de coco aunque sea más saludable sigue siendo azúcar ;)
    Imagino que puedes prescindir de la levadura aunque subirán menos creo...<3

    chloesucree 26.10.2017 15:46
  13. Los acabo de hacer y no han podido salir más deliciosos y súper esponjosos!!! Los voy a tener que guardar bien que sino me como todos de una! Mil gracias

    Ana 28.10.2017 22:32
  14. Que ilusión Ana! jejejeje

    chloesucree 29.10.2017 17:57
  15. Hola Chloé, me encantan tus recetas. Unas dudas de este maravilloso dulce, solo por asegurarme:
    ¿¿Se puede sustituir la harina de almendra por otra?? No la encuentro por ningún establecimiento, tengo Harina de avena y de espelta integrales. ¿Cómo serían las cantidades?
    ¿Y el azúcar de coco se puede sustituir por panela?
    Como verás tengo que hacer mis adaptaciones jeje pero me han parecido D E L I C I O S A S.
    Gracias por tu trabajo

    Carolina 20.05.2019 12:43
  16. Hola Carolina, por harina de avena si ;)))) y azúcar de coco por panela <3

    chloesucree 20.05.2019 22:59
  17. Gracias por el blog!
    Tu libro, fantástico!
    Has probado a hacerlos sin huevo? Con la sustitución de chia ..
    No tomamos huevo y veo que los bizcochos, muffins nos quedan muy " masosos"

    Susana 11.02.2020 13:33
  18. Hola Susana, gracias!
    Estos no lo he probado, pero quizás con la mezcla de chia y agua, o con plátano machacado y/o compota de manzana y leche vegetal?

    chloesucree 11.02.2020 13:36

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *